Seguro Oncológico IRAM

Protege tu salud y tu estabilidad económica con el mejor tratamiento contra el cáncer en la Clínica IRAM.

Seguro
Oncológico

Protege a tu familia con el mejor tratamiento por hasta 30.000 UF en la Red de Salud UC CHRISTUS.

icono de sombrilla

Tratamiento en un solo lugar

Clínica IRAM te acompaña en cada etapa, con la mejor cobertura  

icono de monedas

Más de $1.900.000

(UF 50) de libre disposición ante el diagnostico de cáncer

icono de planes

Plan vitalicio

Una vez contratado, el costo en UF se mantendrá igual para siempre.

¿Cómo funciona este seguro?

icono de diagnóstico

Paso 1

Diagnóstico

Si cuentas con el seguro oncológico y eres diagnosticado de cáncer, nuestra cobertura se activará para ayudarte. Te guiaremos en todo el proceso.

icono de tratamiento

Paso 2

Tratamiento

Inicia el tratamiento contra el cáncer en la Clínica IRAM, con profesionales y equipos especializados en esta enfermedad. Además, te ayudaremos con UF 50 de libre disposición para los gastos que tú decidas.

icono de apoyo

Paso 3

Apoyo del Seguro

Gracias al seguro contarás con la cobertura de gastos y la mejor atención médica oncológica. Así no tendrás que preocuparte del financiamiento ni del impacto económico.

Te acompañamos para brindarte protección y tranquilidad.

clinica IRAM Expertos en oncología

Protección integral y un tratamiento completo ante cualquier diagnóstico de cáncer, con el respaldo de Clínica IRAM, una institución con más de 45 años de trayectoria en la lucha contra el cáncer.

Plan Seguro Oncológico

Válido para Fonasa e Isapre

Precio mensual desde

$15.280 UF 0,39

* Valor de la UF al día de: [DD/MM/YYYY].

icono de protección

El plan otorga atención y cobertura completa de los gastos que implica el tratamiento, control y seguimiento del cáncer.

¿Qué cubre?

Tratamiento para todos los tipos de cáncer, incluido el cáncer in situ y el de piel.
Atención oncológica solo en la ciudad de Santiago.
Exámenes y procedimientos necesarios para identificar el tipo y estado de extensión de la enfermedad.
Tratamientos completos requeridos ya sean cirugías, radioterapia y administración de quimioterapia, considerando los topes indicados.
Hospitalización que incluye los días cama, derechos de pabellón, UTI intermedio, procedimientos diagnósticos intrahospitalarios.
Cobertura vitalicia mientras se mantenga el pago y contrato vigente.
Ante diagnóstico de cáncer positivo, recibirás una indemnización de UF 50 para libre disposición.

¿Qué no cubre?

Los gastos por diagnóstico de cáncer, exámenes, consultas, hospitalizaciones, tratamientos u otros procedimientos no autorizados ni derivados por IRAM.
Los gastos asociados a prótesis, órtesis y trasplantes.
Los gastos de kinesioterapia, consultas o tratamientos psicológicos y psiquiátricos.
Los gastos por concepto de tratamientos o intervenciones quirúrgicas con fines estéticos, reparadora y/o cirugía plástica, así como tratamientos experimentales o de investigación.
Los gastos de medicamentos ambulatorios.
Los gastos por traslados de ambulancia o en cualquier medio de transporte, así como gastos de atención médica domiciliaria.
La asistencia oncológica sólo opera en la ciudad de Santiago de Chile (no incluye traslados ni estadías).

Edad mínima de contratación: 18 años.

Edad máxima de contratación: 79 años y 364 días.

Este seguro puede ser contratado con los tramos B, C y D de Fonasa. No incluye Fonasa “A” ni PRAIS.

No cubre a personas que actualmente están en estudio por un posible cáncer, que tienen un diagnóstico oncológico o que han recibido uno o más tratamientos en los últimos cinco años.

No ser portador de los virus de la Hepatitis B, Hepatitis C o del VIH.

  • La periodicidad del pago será mensual.
  • Indemnización de UF 50 por diagnóstico confirmado de cáncer (máximo 3 eventos).
  • Solo cubre tratamientos en la Clínica IRAM.
  • Tope UF 100 posterior a tu cobertura de Fonasa o Isapre: por cada tratamiento de quimioterapia en drogas antineoplásicas.
  • Tope UF 4 posterior a tu cobertura de Fonasa o Isapre en farmacia intrahospitalaria por hospitalización: medicamentos, insumos, materiales clínicos y banco de sangre.

Las condiciones generales de la póliza están disponibles en el sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), bajo el código POL 3 2023 0281. Puedes revisarlas en www.cmfchile.cl.

Renovación y qué hacer en caso de siniestro

Renovación:  La póliza tiene una duración de un año desde su fecha de inicio, con renovación automática por períodos iguales, salvo que alguna de las partes notifique su no renovación con al menos 30 días de anticipación.

Siniestro: Debe reportarse aquí, o a través de un correo a contacto@sbins.cl o al 800 200 802 / +56 2 2826 8000.

Documentos necesarios: Diagnóstico comprobado y confirmado de cáncer mediante informe de biopsia.

Contratar este seguro es una excelente decisión porque, en caso de diagnóstico de cáncer, contarás con UF 50 (aproximadamente $1.900.000) de libre disposición. Además, la cuota en UF se mantendrá fija durante toda la vigencia del seguro. También tendrás cobertura total del tratamiento oncológico en una clínica con más de 45 años de trayectoria y podrás acceder anualmente a un examen de mamografía y un examen de antígeno prostático sin costo.

La cobertura de este seguro contempla el 100% del tratamiento integral del cáncer en todas sus etapas. Esto incluye hospitalización, tratamientos especializados en Clínica IRAM y exámenes preventivos anuales para diagnóstico temprano.

Este seguro está disponible para personas afiliadas tanto a Fonasa como a Isapre. Ofrece atención y cobertura completa de los gastos que implica el tratamiento, control y seguimiento del cáncer, asegurando respaldo económico y acceso a un centro médico especializado.

El seguro está disponible para personas mayores de 18 años y hasta los 79 años y 364 días. No es posible contratar el seguro si actualmente estás en estudio por un posible cáncer, si tienes un diagnóstico oncológico confirmado o si has recibido tratamientos oncológicos en los últimos cinco años.

La Ley N° 21.656 o conocida también como “Ley de Olvido Oncológico” establece que si tuviste cáncer en el pasado y llevas al menos 5 años sin recaídas ni tratamientos oncológicos radicales, no estás obligado a declarar antecedentes de cáncer al momento de contratar tu seguro. Esto incluye tratamientos como quimioterapias, radioterapias, braquiterapias, hormonoterapias, inmunoterapias y cirugías. Sin embargo, es fundamental declarar otras preexistencias de salud que sean consultadas al momento de suscribir el seguro.

La Ley de Olvido Oncológico aplica exclusivamente para antecedentes oncológicos. Si tienes otras preexistencias, estas deben ser declaradas para garantizar el correcto funcionamiento del seguro y evitar inconvenientes al momento de utilizarlo.

La contratación del seguro es 100% online a través de southbridgeseguros.cl permitiéndote acceder a él de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar.

La póliza del seguro oncológico tiene una duración de un año desde su fecha de inicio. La renovación es automática por períodos iguales, a menos que alguna de las partes notifique su decisión de no renovar con al menos 30 días de anticipación.

Debes completar el formulario disponible en nuestro sitio web o comunicarte a través de nuestros canales: vía correo electrónico contacto@sbins.cl o a nuestro Contact Center a los teléfonos 800 200 802 / +56 2 2826 8000. Es importante presentar el diagnóstico confirmado de cáncer mediante un informe de biopsia para iniciar el proceso de indemnización.

Sí, el seguro cuenta con un período de carencia de 30 días. Esto significa que durante los primeros 30 días desde la contratación del seguro, no se cubrirán diagnósticos o tratamientos relacionados con cáncer. A partir del día 31, la cobertura entra en pleno funcionamiento.

Beneficios incluidos

icono de mamografía

1 mamografía anual sin costo desde los 35 años.

icono de antígeno prostático

1 examen anual de antígeno prostático específico (PSA) sin costo desde los 45 años.

Tratamiento y cobertura

Logos de clínica IRAM y Southbridge

¿Por qué es importante tener un seguro oncológico?

icono de bandera de Chile

En Chile cada año se presentan 53 mil casos de cáncer y muchos de ellos se detectan en un estado avanzado.

icono de virus

Existen más de 100 tipos de cánceres y cualquier parte de tu cuerpo puede verse afectada.

icono de dinero

El costo de un tratamiento de cáncer de mama puede bordear los $12 millones de pesos.

icono de tumba

Hoy más del 25% de las muertes en Chile son debido a algún tipo de cáncer y muchas son por no tener el tratamiento a tiempo.